para Parálisis Cerebral
Cerebral Palsy
PVL / Brain injury
Near drowning
Genetic conditions
Neuromuscular conditions
Developmental delays
Reflux and constipation
Sleep disorders
Infant colic
Latching / breast feedin
Lazy eye / strabismus
CONDITIONS
Scoliosis
Flat head (Plagiocephaly)
Torticollis
Flat feet
Autistic spectrum disorders
Sensory processing disorders
WeFlow es el resultado de la combinación de muchos enfoques. Es la consecuencia de un proceso de aprendizaje continuo que tiene raíces que merecen ser mencionadas.
Del Concepto NDT/Bobath Desde el enfoque NDT/Bobath, aprendemos que sin un control adecuado de la base (estabilidad de tronco), el cuerpo compensa distalmente (con las extremidades). Si falta la activación adecuada del sistema profundo postural, el desempeño funcional siempre es limitado. Al facilitar los patrones normales de movimiento, este enfoque logra resultados maravillosos con casos leves de parálisis cerebral. Sin embargo, como hemos aprendido de nuestra experiencia, la activación del tronco y la facilitación del movimiento normal no es suficiente para los casos más comprometidos ya que, en la mayoría de las veces, el control voluntario es limitado y los resultados y mejoras no se mantienen (esto ha sido reconocido con las curvas GMFCS nivel III, IV y V).
El concepto de fascia y su papel en el soporte de las estructuras del cuerpo, ayuda a entender el colapso y la distorsión que presentan la mayoría de los casos severos de parálisis cerebral. Con la entrada al mundo de la fascia aparece el concepto de Biotensegridad. El cuerpo no está construido como una mesa, donde las patas están clavadas a la tabla superior. Los huesos en el cuerpo no se tocan entre ellos, por lo que asumir que el sistema músculo-esquelético es responsable de nuestra postura, es de alguna manera, una argumento simplista. Al igual que culpar a los acortamientos musculares y a la columna vertebral por la escoliosis, o a la espasticidad de los músculos aductores de cadera, por la subluxación. Mediante la comprensión de las estructuras de tensegridad, el análisis se profundiza y las variables a considerar aumentan.
Este modelo se alinea perfectamente con el principio osteopático según el cual estructura y función están recíprocamente relacionadas, por lo que cambios efectuados en un área repercuten en zonas remotas en el cuerpo. En WeFlow, el sistema de fascias se convierte en el objetivo de tratamiento realizado por ambos, el terapeuta durante la sesión, y los padres en el hogar.
Muchos conceptos osteopáticos son fundamentales en WeFlow, como el reconocimiento de que el cuerpo posee mecanismos para autoregularse y sanarse a sí mismo. El Doctor. A.T. Still, fundador de la osteopatía, creía que “Un estado saludable existirá siempre que haya un flujo normal de fluidos corporales y una actividad nerviosa normal” y que “al remover los impedimentos mecánicos se permitirá el flujo normal de fluidos, la función nerviosa y la restauración de la salud”.
A medida que profundizamos el entendimiento del sistema fascial, y cuando asumimos la idea de que el cuerpo es una entidad indivisible, llegamos al nivel más profundo de la fascia: la fascia del sistema nervioso central, las meninges. Y con ello, inevitablemente, debemos reconocer el trabajo del Dr. William G. Sutherland como el padre de la Osteopatía Craneal y posteriormente, el del Dr. John Upledger como el creador de la Terapia Cráneosacral.
Pero no todo está basado científicamente. El elemento más importante dentro de WeFlow proviene de simplemente escuchar y honrar al niño que está delante de nosotros, a su familia y sus necesidades. Este es un proceso continuo que sigue enseñándonos mientras avanzamos.
ENTRENAMIENTO EN LÍNEA PARA PADRES
TERAPIA Y ENTRENAMIENTO EN PERSONA
HISTORIAS
We understand that no two journeys are the same. That’s why WeFlow Fascia Therapy offers a wide range of services to meet you where you are and take you where you want to go.
Gain clarity and overcome challenges with guidance tailored to your needs.
Expert advice to help you make informed decisions and achieve success.
Flexible learning opportunities designed to fit your busy schedule.
Enhance your skills and boost your career with industry-recognized certifications.
Join a supportive group of women who share your aspirations and challenges.
Discover tools and resources curated to support your goals.
From idea to execution, we’ll help you build and grow your business.